• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Tienda de Ropa de Segunda Mano
    • Tops Mujer
    • Pantalones Mujer
    • Chaquetas y Abrigos Mujer
    • Zapatos Mujer
    • Vestidos
    • Faldas
    • Bolsos
    • Accesorios
  • Economía Circular y Fast Fashion
  • Influencers y Celebrities
  • Tendencias moda
  • Consejos moda

Moda, Tendencias y Economía Circular · Micolet

Blog de Micolet · Revista de Tendencias de Moda, Fast Fashion, Ecología y Medioambiente, Economia Circular, Influencers y Celebrities

Olatz Elezcano · Sin categorizar · marzo 8, 2022

“El conflicto de Ucrania es la crisis de personas refugiadas de más rápido crecimiento en Europa desde la II Guerra Mundial”

Entrevista a Ynés Pedraz Delgado, Coordinadora de la Delegación del Comité español de ACNUR en País Vasco, con motivo del armario solidario de Micolet para ayudar a Ucrania

La agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) prevé que como resultado de la guerra que está teniendo lugar en Ucrania, más de 4 millones de personas podrían huir a otros países si la situación continúa agravándose.

Para poder dar soporte desde España a todas estas personas que necesitan ayuda, el comité español de ACNUR une fuerzas con Micolet, la tienda online de moda de segunda mano que actuará como catalizador. La acción que se está llevando a cabo es un armario solidario, que recauda dinero para destinar todos los beneficios a ayudar a las personas que se ven forzadas a desplazarse. Cualquier persona residente en la península puede donar su ropa de forma gratuita. El objetivo es poder apoyar a las víctimas a través de las prendas usadas de los españoles, que se transformarán en fondos para soporte humanitario y material de emergencia.

Hoy hablamos con Ynés Pedraz Delgado, Coordinadora de la Delegación del Comité español de ACNUR en País Vasco, para que pueda ponernos en contexto y hablarnos de la situación actual en Ucrania, desde dentro.

Actualmente ACNUR trabaja en 133 países, ¿consideráis que la guerra de Ucrania es el conflicto con mayor impacto hasta el momento?

Lo que está sucediendo en estos momentos en Ucrania es, sin duda, un horror, y por ello tiene una gran cobertura mediática, lo que hace que aún nos impacte más, además, al ser una situación que ocurre cerca lo sentimos, nos puede afectar y nos hace empatizar mucho más. El número de personas que han huido del país, un millón en los primeros 7 días, es algo insólito hasta la fecha, ni en la guerra de los Balcanes, el mayor éxodo en Europa hasta el momento, fue tan masivo. Y eso que las personas que están abandonando el país se están enfrentando a situaciones difíciles que complican y alargan, hasta días, su salida, debido a la inseguridad a la que deben hacer frente en su ruta, por los continuos bombardeos. Y el incremento del número de personas desplazadas dentro del país es enorme también y se suma a los que ya estaban desplazados desde 2014 por el conflicto en la región este de Ucrania.

La ONU calcula que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitarán ayuda y protección, mientras que más de 4 millones de refugiados de Ucrania pueden necesitar protección y asistencia en los países vecinos en los próximos meses.En definitiva, esta crisis es, sin duda, la crisis de personas refugiadas de más rápido crecimiento en Europa desde la II Guerra Mundial, pero en el mundo hay muchas otras emergencias con un gran número de personas refugiadas y desplazadas internas.

© UNHCR/Anastasia Vlasova

En fechas previas al comienzo oficial de la guerra, ¿había personas movilizándose? ¿A partir de qué momento comenzó ACNUR a prestar ayuda humanitaria?

ACNUR lleva trabajando en Ucrania desde los años 90 y desde varias semanas antes al inicio de la actual ofensiva militar, ACNUR estaba reforzando su trabajo en la región y preparándose para una posible crisis humanitaria como la que estamos viviendo.

Los equipos de ACNUR en Ucrania siguen allí. El miércoles 2 de marzo llegó un convoy con ayuda en emergencia a Moldavia y hay varios más en camino para asistir tanto a la población que ha cruzado las fronteras como a la que aún sigue dentro del país y se ha visto obligada a huir y a abandonar sus hogares.

Actualmente, ¿en qué área se requiere más ayuda? Artículos de emergencia, alimentos, apoyo psicosocial…

En estos primeros momentos de emergencia se necesitan artículos de emergencia básicos, como mantas, esterillas para dormir, tiendas familiares, kits de preparación para el invierno, sacos de dormir, bidones de agua, artículos sanitarios, kits para bebés, lámparas solares y otros artículos de emergencia.

Estamos evaluando la viabilidad de la distribución de dinero en efectivo, el apoyo a la difusión de información, la prestación de asesoramiento y apoyo psicosocial y la coordinación general de los actores, en apoyo de las autoridades nacionales, como parte del Plan Regional de Respuesta a los Refugiados. La salud mental y el apoyo psicosocial serán también un área prioritaria, dado que muchos/as de los niños y las niñas han sido testigos directos de las hostilidades activas y han sufrido traumas. Muchas de las personas que están cruzando las fronteras están llegando con lo puesto, muchos en situación de indigencia.

ACNUR tiene más de 120 personas trabajando en Ucrania, ¿cómo están viviendo la situación desde la primera línea? ¿Cuál es el ánimo actual de los ciudadanos ucranianos?

Antes de que la situación que estamos viendo comenzara, ya había 120 personas de ACNUR trabajando en Ucrania, dentro del país, y todavía permanecen allí. Obviamente con muchas dificultades, con muchos problemas de seguridad, pero intentando proteger y asistir a las miles y miles de personas que no tienen ninguna culpa de lo que está ocurriendo y sólo quieren vivir y estar seguros. Dentro de Ucrania hay más de 1 millón de personas desplazadas a las que los equipos de ACNUR siguen intentando asistir.

ACNUR ha reforzado sus operaciones en Ucrania y en los países vecinos, enviando más recursos, personal y reservas. ACNUR cuenta con reservas pre posicionadas en varios lugares de la región y está preparada para enviar más personal y suministros. Los equipos de ACNUR se encuentran, como la población en general que sigue dentro del país, en condiciones aterradoras y amenazados por los mismos ataques, en bunkers o en refugios antiaéreos.

¿Cuál es vuestra previsión si esta situación se alarga o empeora?

Los movimientos de población son actualmente esporádicos e impredecibles, también son difíciles de seguir, especialmente dentro de Ucrania. Aunque no podemos confirmar las cifras exactas, es evidente que se han producido importantes desplazamientos dentro del país, ya que los civiles siguen huyendo en busca de seguridad. La situación es muy fluida y cambia cada hora. Es imposible tener una visión exacta del desplazamiento, pero creemos que cientos de miles de personas pueden estar desplazadas dentro del país y más de 1,7 millones de refugiados ya han cruzado las fronteras internacionales en el espacio de sólo una semana y la cifra sigue aumentando.

Para motivar a los usuarios de Micolet a donar su ropa a ACNUR para ayudar a Ucrania, ¿qué les diríais?

Toda ayuda es bienvenida, toda ayuda cuenta y en estos momentos la ayuda es vital. Ahora estamos poniendo todo el foco en Ucrania, pero por desgracia en este mismo momento hay crisis humanitarias en diferentes países y continentes que necesitan también nuestra ayuda y solidaridad, son esas crisis o conflictos olvidados como los de Afganistán, Siria, RDC, Sudán del Sur, Yemen, Etiopía, Camerún y un largo etc.

En la mayoría de conflictos son las mujeres con los niños y las niñas las que huyen mientras los hombres se quedan en su país luchando, combatiendo por defender su hogar. Y eso es lo que estamos viendo, en directo, ahora en Ucrania. Las personas refugiadas no eligen serlo, son personas como nosotras y nosotros que de repente, porque empieza una guerra o sufren ataques cerca de sus hogares se ven obligados a coger lo poco que pueden cargar y huyen con lo puesto.

Esta grave crisis de refugiados va a requerir un gran esfuerzo de todas las partes y de la sociedad en general. Según palabras del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi: “Estamos ante lo que podría convertirse en la mayor crisis de refugiados de Europa en este siglo. Aunque hemos visto una enorme solidaridad y hospitalidad por parte de los países vecinos a la hora de acoger a las personas refugiadas, incluso por parte de las comunidades locales y los ciudadanos particulares, se necesitará mucho más apoyo para ayudar y proteger a los recién llegados”.

Cómo donar prendas para ayudar a Ucrania desde España

Las personas que quieran ayudar, podrán donar su ropa a Micolet, para que se ponga a la venta en la página web en el armario solidario de ayuda a Ucrania. Los beneficios de las ventas irán directamente a ACNUR y servirán para cubrir los gastos necesarios.

Micolet ofrece recogidas gratuitas para todas las personas participantes (solamente España peninsular). Cada persona podrá donar un mínimo de 15 prendas en buen estado.  Las prendas serán procesadas rápidamente y publicadas a la venta en el armario solidario de ACNUR en Micolet.

Este es el enlace para solicitar la recogida gratuitamente y donar ropa:  http://landing.micolet.com/acnur/

Acerca de Olatz Elezcano

Especializada en moda y tendencias. Me encanta enterarme de todo lo nuevo y ver cómo nos adaptamos a ello. Siento fascinación por encontrar el punto medio entre la sostenibilidad y esta fase de moda rápida que estamos viviendo.

Entrada anterior: « Dona tu ropa usada para ayudar a Ucrania desde España: ¡Armario solidario de ACNUR!
Siguiente entrada: Cómo combinar las botas Hunter de mujer de segunda mano: 5 ideas para inspirarte »

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Artículos destacados

  • 8 tiendas que dan vales por ropa usada y te ayudarán a ahorrar
  • Las 10 mejores tiendas de ropa barata online
  • Tiktok: Las 10 tiktokers españolas más famosas
  • 5 aplicaciones para aprender a combinar ropa
  • 10 tiendas que compren ropa de segunda mano en Barcelona
  • Dónde vender ropa usada por kilos
  • Borse firmate scontatissime: dove trovarle
  • 10 Lojas que compram roupa usada em Lisboa
  • Come riconoscere una borsa Louis Vuitton originale
  • ¿Qué influencers venden su ropa con Vinted?

Artículos recientes

  • Llegan los Circular Days: descuentos de hasta -50%, prendas a 1€ ¡y promoción Sorpresa!
  • El fin de los cupones ya está aquí
  • Te regalamos el 40% de tus compras (del 24 de febrero al 03 de marzo)
  • Del 17 al 23 de febrero: Semana SIN IVA en Micolet
  • Micolet cumple 10 años y ¡lo celebramos a lo grande!

Categorías

  • Consejos moda
  • Economía Circular y Fast Fashion
  • Influencers y Celebrities
  • Sin categorizar
  • Tendencias moda

Footer

POLÍTICA DE COOKIES

MAPA DEL SITIO

Copyright © 2025 · MICOLET

INFORMES MODA CIRCULAR MICOLET

Informe moda circular 2019

Informe moda circular 2020

Informe moda circular 2021

Informe moda circular 2022

Informe moda circular 2023

 

Personalizamos tu experiencia
En el Blog de Micolet utilizamos cookies y otras tecnologías para mantener la fiabilidad y la seguridad de nuestras páginas web, para medir su rendimiento y para ofrecer una experiencia de compra personalizada. Para ello, recopilamos información sobre los usuarios, su comportamiento y sus dispositivos.

Si seleccionas “Estoy de acuerdo”, nos das tu consentimiento; si lo rechazas, utilizaremos solo las cookies esenciales y, desafortunadamente, no recibirás ningún contenido personalizado. Selecciona “Establecer preferencias” para ver más detalles y gestionar tus opciones. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento.
Establecer preferenciasESTOY DE ACUERDO
Manage consent

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesNecesaria para guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesNecesaria para guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
CookieLawInfoConsent11 mesesCookie gestionada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario.
viewed_cookie_policy11 mesesNecesaria para guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosUtilizada para distinguir a los usuarios.
_gat_gtag_UA_56826826_72 horasUtilizada para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid24 horasUtilizada para distinguir a los usuarios.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo